Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Coordinador de Relaciones Comunitarias

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Coordinador de Relaciones Comunitarias apasionado y comprometido para liderar las iniciativas de vinculación con la comunidad. Esta posición es clave para construir y mantener relaciones sólidas con los diferentes grupos de interés, incluyendo residentes locales, organizaciones sin fines de lucro, autoridades gubernamentales y otros actores relevantes. El candidato ideal será una persona empática, con excelentes habilidades de comunicación y una profunda comprensión de las dinámicas sociales y culturales de la comunidad en la que opera la organización. El Coordinador de Relaciones Comunitarias será responsable de diseñar, implementar y evaluar programas comunitarios que promuevan el desarrollo sostenible, la inclusión social y el fortalecimiento del tejido social. Además, deberá actuar como enlace entre la organización y la comunidad, asegurando que las preocupaciones, necesidades y sugerencias de los ciudadanos sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones. Entre sus funciones principales se encuentran la organización de eventos comunitarios, la coordinación de campañas de responsabilidad social, la elaboración de informes de impacto social y la gestión de alianzas estratégicas con actores clave. También será responsable de monitorear el clima social en las zonas de influencia de la organización y proponer acciones preventivas o correctivas cuando sea necesario. El puesto requiere una persona con habilidades de liderazgo, capacidad para trabajar en equipo y una actitud proactiva. Se valorará experiencia previa en trabajo comunitario, relaciones públicas o gestión de proyectos sociales. Es fundamental tener sensibilidad cultural, capacidad de negociación y habilidades para resolver conflictos de manera constructiva. Este rol ofrece la oportunidad de generar un impacto positivo en la comunidad, al tiempo que fortalece la reputación y legitimidad de la organización. Si tienes vocación de servicio, te apasiona el trabajo con personas y deseas contribuir al bienestar colectivo, esta es tu oportunidad para marcar la diferencia.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar e implementar programas de vinculación comunitaria.
  • Organizar eventos y actividades con la comunidad local.
  • Establecer y mantener relaciones con líderes comunitarios y organizaciones sociales.
  • Recoger y analizar retroalimentación de la comunidad.
  • Elaborar informes de impacto social y propuestas de mejora.
  • Coordinar campañas de responsabilidad social empresarial.
  • Gestionar alianzas estratégicas con actores clave.
  • Monitorear el clima social en las zonas de influencia.
  • Representar a la organización en reuniones comunitarias.
  • Promover la participación ciudadana en proyectos institucionales.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Trabajo Social, Comunicación, Sociología o afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en trabajo comunitario o relaciones públicas.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para liderar equipos y coordinar múltiples proyectos.
  • Conocimiento de metodologías participativas y enfoque de derechos.
  • Disponibilidad para trabajar en campo y horarios flexibles.
  • Dominio de herramientas ofimáticas y redes sociales.
  • Sensibilidad cultural y empatía con diversas poblaciones.
  • Habilidad para resolver conflictos y negociar acuerdos.
  • Compromiso con los valores de inclusión y equidad social.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene trabajando con comunidades locales?
  • ¿Cómo maneja situaciones de conflicto en entornos comunitarios?
  • ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la participación ciudadana?
  • ¿Ha coordinado eventos o campañas sociales anteriormente?
  • ¿Cómo evalúa el impacto de un programa comunitario?
  • ¿Está dispuesto(a) a trabajar en campo y en horarios no convencionales?
  • ¿Qué herramientas utiliza para comunicarse con la comunidad?
  • ¿Cómo establecería alianzas con organizaciones locales?
  • ¿Qué considera clave para una relación comunitaria exitosa?
  • ¿Tiene experiencia trabajando con poblaciones vulnerables?